La Cámara fue centro de la Conferencia con el Ministro Dante Sica

Se realizó en Cámara de Comercio la reunión prevista por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación que convocó a Cámaras y empresarios de toda la provincia, para el encuentro con el Ministro Dante Sica y miembros de su gabinete, en el mismo se dieron a conocer detalles del acuerdo Mercosur-UE (Unión Europea).

Estuvieron además del funcionario, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Nación, Federico Lavopa; el Presidente de la Federación Económica del Chaco, José Luis Cramazzi; el Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia, Ernesto Scaglia; el Secretario de Hacienda de CAME, José Luis Valdes y el Secretario Gremial de CAME, Alfredo González.

Los funcionarios nacionales explicaron a los empresarios detalles sobre el acuerdo firmado entre el Mercosur-UE y anticiparon que habrá un fondo específico de la UE destinado a las PYMES para poder reconvertirse y buscar competitividad tanto a nivel regional como nacional.

“La idea es dar a conocer este acuerdo que comenzó a gestarse hace más de 20 años, y se logró concretar hace un mes. Fue conversado desde 1995 ante distintas presidencias, por lo que claramente estamos ante una política de Estado”, afirmó el funcionario.

El nuevo acuerdo mejora las condiciones de acceso en bienes y servicios para nuestras exportaciones, a la par que permite un tiempo de transición para la apertura comercial de los bienes y servicios europeos y preserva herramientas de desarrollo industrial en campos como propiedad intelectual, compras públicas y defensa comercial. En este sentido Sica insistió en que las PYMES deberán aggiornarse y capacitarse para enfrentar el desafío del nuevo acuerdo en pos de volverse más competitivas.

Por su parte, el Presidente de FECHACO, José Luis Cramazzi destacó que “se entiende que estamos en un momento electoral en donde es crucial escuchar todas las voces y después de esto, comenzar a trabajar fuertemente para ser más competitivos”.

En este sentido, el dirigente volvió a insistir a las autoridades nacionales en bajar el costo de la logística. “La hidrovía Paraná-Paraguay tiene que funcionar perfectamente porque va a permitir reactivar nuestro puerto de Barranqueras y el futuro puerto de Las Palmas”, indicó. También, afirmó la necesidad de la conexión férrea entre Avia Terai y la ciudad portuaria que dará mayor dinamismo a la logística de las empresas de la provincia.

El acuerdo recién entraría en vigor a partir de 2021, pero advierten que la baja de aranceles será paulatina, dependiendo de cada sector y que se necesita un plazo de 15 años para que los mismos lleguen a cero.

Finalmente se propició un momento de preguntas por parte de los empresarios presentes a quienes el Ministro y Lavopa contestaron con detalles y precisiones del acuerdo.

 

Fecha de publicación: 06-08-19.